•   Inicio
  •   Ayuntamiento
  •   Sede Electrónica
  •   Noticias
  •   Eventos
  •   Conoce Antigua
  •   LOPD
  •   Contacto

Ayuntamiento de Antigua

Noticias

  • Agricultura
  • Asuntos Sociales
  • Comercio
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Hacienda
  • Educación
  • Empleo y Desarrollo Local
  • Festejos
  • Ganadería y Pesca
  • Industria
  • Juventud
  • Medio Ambiente
  • Nuevas Tecnologías
  • Obras y Servicios
  • Parques y Jardines
  • Participación Ciudadana
  • Patrimonio Histórico
  • Personal
  • Playas
  • Policía Local
  • Sanidad
  • Seguridad y Emergencias
  • Transporte y Circulación
  • Turismo
  • Urbanismo

Navegación

  • Subvenciones

De interés

Sede Electrónica del Ayuntamiento de Antigua
Pago de Impuestos, recibos, matrículas y multas
Portal de Transparencia Ayto. de Antigua
Actas de Plenos del Ayuntamiento de Antigua
Trámites e Instancias
Perfil del Contratante
Normativa Municipal
Plan General Ordenación Urbana
PIC - Oficina Virtual de Catastro
Living in Spain
Segundo Plan de Modernización, Mejora e Incremento de la Competitividad de Calet
Clases de apoyo del municipio de Antigua
Actividades Deportivas 2019-2020
Turismo - Caleta de Fuste
Control en Grifo Informe anual 2017
Aguas de Antigua
Llega 800
Inicio » Noticias » Antigua invita a observar las Lágrimas de San Lorenzo desde el poblado aborigen de La Atalayita

Antigua invita a observar las Lágrimas de San Lorenzo desde el poblado aborigen de La Atalayita

Jue, 08/08/2019 - 13:02
Antigua invita a observar las Lágrimas de San Lorenzo desde el poblado aborigen

•El lunes 12 de agosto de 21:00 a 23 horas, será la cita para Observar la lluvia de estrellas, junto con expertos y telescopios para ver también la luna y los planetas mayores. 

El Ayuntamiento de Antigua desde la concejalía de Cultura, organiza este lunes 12 de agosto a las 21:00 horas una cita para Observar la lluvia de estrellas más popular, conocida como Lágrima de San Lorenzo, un fenómeno celeste que cada año se repite en estas fechas. 

Este evento se ha convertido en una cita habitual, señala el alcalde Matías Peña, y se desarrolla en un emplazamiento mítico como es el Poblado Prehispánico de la Atalayita en el valle de Pozo Negro, uno de los parajes más oscuros o con menos contaminación lumínica de España. 

El concejal de área, Agustín Rodríguez, recuerda a las personas interesadas que deben inscribirse, de forma gratuita, en el departamento de Cultura del Ayuntamiento de Antigua o llamando al número de teléfono 928 549653, así como asistir con ropa y calzado cómodo, además de una chaqueta, una pequeña linterna y alguna manta para acomodarse durante la observación nocturna. 

A la cita asisten también expertos en astronomía que explicarán con detalle, en castellano e inglés, por qué se produce esta destacada lluvia de estrellas, así como la oportunidad de observar con telescopio la luna y los planetas mayores como Júpiter y Saturno. 

El acto finalizará oficialmente a las 23:15 horas con la vuelta al aparcamiento de entrada, en el desvío junto a la carretera a Pozo Negro, pero las personas que lo deseen podrán seguir disfrutando del espectáculo de las estrellas fugaces. 

 

 

 

Área de Gobierno: 
Cultura

Copyright © 2019. All Rights Reserved.